Saltear al contenido principal

Game Jam ‘Smart Citizen’: 48 horas para crear un videojuego sobre ahorro energético

El 28 y 29 de septiembre, Citilab acogerá a 50 estudiantes de secundaria de 9 centros educativos del área metropolitana de Barcelona, que tendrán como reto la conceptualización, el diseño y la creación de un juego sobre ahorro energético y sostenibilidad en la Game Jam ‘Smart Citizen’. Este evento ha sido organizado por aint Peter’s School, ENTI-UB y Citilab.

Serán dos días de intenso trabajo que requerirán de la implicación activa y de toda la destreza de los jóvenes participantes de cada equipo para generar un videojuego de sensibilización sobre medio ambiente centrado en las ciudades inteligentes. Durante el proceso, contarán con el apoyo de un mentor que contribuirá a mejorar la complejidad de los juegos planteados.

El pensamiento creativo y computacional, la resolución de problemas, la programación, el diseño y el trabajo en equipo son algunas de las habilidades que entrarán en juego durante la Game Jam ‘Smart Citizen’.

La actividad concluirá con una presentación de los resultados de cada grupo, llevada a cabo por los mismos participantes. Finalmente, tendrá lugar la entrega de premios, otorgados por un jurado compuesto por profesionales del ámbito de los juegos y las smart cities. Algunos de los estudiantes ya han participado a una sesión previa de formación para garantizar un nivel básico de conceptos de programación y creación de videojuegos, e interiorizar los principios generales de la game jam.

Saint Peter’s School, ENTI-UB y Citilab tienen el objetivo común de promover el pensamiento computacional y las vocaciones científico-técnicas mediante acciones lúdicas y atractivas para el alumnado, complementarias al actual currículum escolar, y que combinan la creatividad con la tecnología. Por esta actividad se utiliza la metodología de la red internacional Jam Today, que promueve la creación de juegos de manera colaborativa como herramienta educativa.

Los centros educativos que participarán son St. Peter’s School, Col·legi Solc y Oak House de Barcelona; Agora Sant Cugat, Maristes de Badalona, Institut Quercus, de Sant Joan de Vilatorrada; Nostra Senyora de Montserrat, de Rubí; Escola Garbí, de Esplugues de Llobregat; Instituto Cornellà e Instituto Martí i Pol, también de Cornellà.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Cornellà.

Folleto informativo Game Jam 2017

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
Buscar